agonia
english

v3
 

Agonia.Net | Policy | Mission Contact | Participate
poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
armana Poezii, Poezie deutsch Poezii, Poezie english Poezii, Poezie espanol Poezii, Poezie francais Poezii, Poezie italiano Poezii, Poezie japanese Poezii, Poezie portugues Poezii, Poezie romana Poezii, Poezie russkaia Poezii, Poezie

Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special

Poezii Rom鈔esti - Romanian Poetry

poezii


 


Texts by the same author


Translations of this text
0

 Members comments


print e-mail
Views: 2160 .



A manera de pr贸logo de mi libro "Sobreviviendo. Sonetos peregrinantes".
personals [ ]

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
by [Lionel ]

2015-05-30  | [This text should be read in espanol]    | 



A MANERA DE PR脫LOGO

"Alfonso Reyes cre贸 entre nosotros el precedente de las notas sobre su propio libro. Cargue 茅l, sabio y bueno, con la responsabilidad de las que siguen. Es justa y 煤til la novedad...Una cauda de notas finales no da 茅nfasis a un escrito, sea verso o prosa. Ayudar al lector no es protegerlo. Ser铆a cuanto m谩s saltarle al paso, como el duende, y acompa帽arlo unos trechos de camino, desapareciendo enseguida...

Gabriela Mistral"

Hace algunos a帽os escuchando en un concierto sinf贸nico la hermosa composici贸n musical 鈥淚magine鈥, compuesta por el sin igual John Lennon, reflexionaba, 驴si era posible de llevar algunas incomparables piezas musicales contempor谩neas a conciertos sinf贸nicos?, obviamente con todos los requisitos, ll谩mense instrumentos, de la puesta en escena de la eterna m煤sica cl谩sica.

En ese entonces mi inquietud en el arte del verso pasaba preferentemente por el verso libre y estando impactado por tan bella interpretaci贸n, me preguntaba si ser铆a factible tambi茅n llevar la poes铆a libre por el sendero de la poes铆a cl谩sica, con obviamente un lenguaje absolutamente actual y moderno y m谩s a煤n recuperando algunos ritmos griegos o greco latinos para ser incluidos en ella, sin ning煤n arca铆smo o palabras en desuso como en ese momento me tocaba leer a quienes incursionaban preferentemente en el soneto cl谩sico.

Al estudiar la melod铆a presente en el soneto cl谩sico, pude percatarme de la dificultad extrema de poder dejar totalmente los catorce versos en un mismo ritmo, como es el caso de la poes铆a griega. Al momento de analizar todos los estilos de esta bella composici贸n, me di cuenta que al ser tan dif铆cil este empe帽o, los compositores en este bello estilo lo hac铆an y de hecho lo siguen haciendo con un ritmo de acentos que no corre a trav茅s de todo el texto y la consideraci贸n a efectuar es que se mantenga ese ritmo de una manera preferente y no tomando en cuenta los acentos impuros, al decir de mi buen amigo el poeta y tenaz investigador almeriense Antonio Garc铆a Vargas鈥.

En esto 煤ltimo, como matem谩tico que soy siempre consider茅 que se deb铆a mantener al menos siete de los catorce versos que componen el soneto, es decir como una interpretaci贸n de manera estad铆stica de este hecho y que en muy pocas ocasiones he podido observar en alg煤n poeta que lo haya considerado de esta mi manera de construirlo. Siguiendo esa moda y motivado por las consideraciones que he escrito al principio de este escrito, es que empec茅 a incursionar en el arte de la construcci贸n del soneto y como resultado de ello estuvo mi libro 鈥淪onetos Peregrinantes. En carruaje entre el Alfa y el Omega鈥. Ed. Oficio, Monterrey M茅xico. 2009.

La verdad es que no qued茅 satisfecho del todo con el mismo, ya que siempre tuve la idea de mantener el ritmo en todo el poema. Es as铆 que al continuar con dicha consideraci贸n pude finalmente alcanzar mi objetivo, elaborar y tratar de conseguir lo que me propuse a trav茅s de 茅l, modificando su esquema al hacer correr el ritmo de acentos por las catorce s铆labas del poema, pero para ello tuve que elegir una de las tantas formas en que este tipo de poema se puede elaborar, a saber el 鈥淪oneto Mel贸dico鈥, y lo eleg铆 fundamentalmente por la musicalidad presente en este tipo de poema; m谩s adelante intentar茅 incursionar en algunas de sus distintas variaciones y con otro ritmo greco-latino.. El ritmo considerado, es el de tener las palabras acentuadas (谩tonas o t贸nicas) en las s铆labas tercera, sexta y d茅cima en cada uno de los versos endecas铆labos (once s铆labas m茅tricas), que lo conforman y como dice Antonio Garc铆a, no debiera tener acentos impuros que se inmiscuyan al interior de los versos, pero que en nuestro espa帽ol pueden ser aceptados por lo extraordinariamente dif铆cil de lograr en los catorce versos.

Profundizando en este orden de ideas, me parece interesante rescatar lo que Garc铆a Vargas me ha comentado p煤blicamente al respecto y dejando de lado, lo que me ha hecho saber referente a sus investigaciones y que seg煤n sus propias palabras en alg煤n momento del futuro pr贸ximo publicar谩.

Referente a lo anterior, 茅l dice as铆:

鈥淟a verdad es que, desgraciadamente, hay que buscar con lupa poetas que sepan distinguir acentos puros de acentos impuros. El mismo Dar铆o, que incursion贸 sin mucha fortuna en los pies griegos, cuando intentaba imitarlos apenas lo consegu铆a pues plagaba sus versos de acentos impuros y, lo que es peor, no logr贸 distinguir las diferencias entre el Sistema Cuantitativo griego y latino y el Sistema Cualitativo de las lenguas romances y anglosajonas.

Es por ello que en su deseo de hacer hex谩metros lleg贸 a hacer verdaderas barbaridades que hicieron bastante da帽o a sus fieles seguidores. Incluso, en los ensayos y traducciones de poes铆a cl谩sica griega, todav铆a los presuntos expertos se basan en la m茅trica grecorromana, que es antag贸nica a la nuestra.

Tambi茅n intuy贸 que los pies m茅tricos eran posibles en nuestra lengua. Lo intent贸 con los d谩ctilos y meti贸 la pata a base de bien. Con los anapestos (los que m谩s us贸, en forma de alejandrinos) le fue un poco mejor pero jam谩s consigui贸 eliminar las impurezas, como se puede apreciar en "La princesa est谩 triste" y otros, cosa rara en un genio como 茅l, que tanto aport贸 a la poes铆a pero en la traslaci贸n de los cl谩sicos no pudo.

Dar铆o dej贸 una huella indeleble en la poes铆a en lengua espa帽ola y esa es una deuda que tenemos con 茅l para siempre. Hoy todo es m谩s f谩cil, la informaci贸n est谩 m谩s a mano, se puede consultar, comparar f贸rmulas, constatar aciertos y errores, intuir caminos a base de equivocaciones. Vivimos en un m贸dulo temporal maravilloso si se sabe mirar en 茅l lo positivo. Antes s贸lo cab铆a la intuici贸n y en este asunto, en concreto, al no haber precedentes todo era m谩s dif铆cil. Es una triste desgracia para nuestra poes铆a pero no hemos tenido ni tenemos aut茅nticos poetas ni investigadores completos, m茅tricamente hablando, en toda nuestra historia. Y todo viene dado por la confusi贸n existente a la hora de diferenciar o entender las distintas f贸rmulas m茅tricas.鈥

Fue bas谩ndome en sus apreciados comentarios, pues a Antonio Garc铆a Vargas, lo considero mi Maestro en la Poes铆a, como conceb铆, 鈥淓l poeta y su oficio鈥, a diferencia de, por ejemplo: 鈥淯n nuevo rumbo鈥, donde s铆 se inmiscuyen estos acentos impuros, que el lector interesado en este orden de cosas, al interiorizarse en su arquitectura , podr谩 apreciar sin dificultad. En los poemas que he escrito y que ahora he tratado de mantener el ritmo a trav茅s de todos ellos (tercera, sexta y d茅cima s铆laba, o en t茅rminos m谩s t茅cnicos, que los dos primeros pies sean anapestos m谩s una s铆laba y con un tercer y 煤ltimo pie tambi茅n en anapesto m谩s una s铆laba final). La verdad es que en relaci贸n a lo considerablemente dif铆cil que es el de evitar los acentos impuros, s贸lo lo consegu铆 en algunos de los poemas, pero me siento bastante complacido con lo efectuado.

Ahora, todo lo dicho anteriormente pasa por ser consideraciones de orden sint谩cticas y que junto a las sem谩nticas en las cuales no me manifiesto, considerando eso s铆 que el aporte de la belleza de la estructura junto a la riqueza de su contenido le deben dar el pase a un texto po茅tico, para ser realmente un poema y espero que el buen lector que pase por mis escritos pueda determinar que s铆 he conseguido un buen lenguaje po茅tico, el que captura mis ideas po茅ticas expuestas a trav茅s de este libro y, s贸lo el tiempo dir谩 si he logrado que esta obra trascienda como un poemario que permita a otros poetas continuar la ruta que he seguido, haciendo ver y de ello estoy convencido, que para conseguir un estilo literario propio hay que necesariamente practicar con todos los ritmos que puedan presentarse en un poema, es decir, el propio (el que se conoce por el sonido de los tacos al caminar), el num茅rico, el de rima, el de acentos y a lo menos conocer el ritmo de consonantes, que tan bien estudiaron y analizaron los estructuralistas franceses en la primera mitad del s. XX, en sus investigaciones, Puis Servien, Matila Gyka y Paul Valery.

Finalmente dejo tambi茅n la intromisi贸n, en este libro, de un soneto alejandrino, s贸lo por una raz贸n sentimental y al mismo tiempo por considerarlo pieza importante en el contenido total de esta peque帽a obra, 鈥淪OBREVIVIENDO. Sonetos Peregrinantes鈥.

La presentaci贸n del libro que hace el poeta mexicano Manuel Leyva M. y el pr贸logo del mismo por parte del poeta colombiano Joseph Berolo, pueden leerse en la p谩gina: http://lionelhenriquezb.blogspot.com

Y,

Los textos incluidos en el libro se pueden leer o releer en los links que dejo y que corresponden a los siguientes:

Mujer: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/548/548414/

Amor eterno: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/548/548710/

Alianza trascendente: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549051/

La magia del amor: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549096/

Recuerdos: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549148/

La vida para m谩s de alguno tiene sorpresas: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549196/

Caminando unas leyes herm茅ticas: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549205/

La certeza en una tribulaci贸n: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549377/

Reencuentro: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549424/

Uni贸n divina: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549465/

Reinicio: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549480/

Un sue帽o trascendente: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549501/

Revelaci贸n: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549564/

Reinvent谩ndose: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549640/

Metacognici贸n: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549674/

H谩lito: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549784/

Certeza: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549828/

Para un futuro en el amor: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/550/550039/

Dualidad: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/550/550262/

Viaje al mundo interno: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/550/550368/

El poeta y su oficio: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/550/550197/

L谩mpara po茅tica: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/550/550245/

La ense帽anza: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/550/550446/

En una alianza para la eternidad: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/549/549919/

Peregrino: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/550/550565/

Liberaci贸n: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/550/550877/

Amores eternos: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/551/551091/

Oraci贸n para los ni帽os selectos que gobernar谩n en nuestro ma帽ana: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/551/551205/

Arquitectura del ser. Una sugerencia de estilo Jungueano:
http://www.loscuentos.net/cuentos/link/551/551255/

Un nuevo rumbo: http://www.loscuentos.net/cuentos/link/551/551217/

Lionel Henr铆quez Barrientos
R.P.I. cl: 250440

Nota: El libro lo publicar谩 en Octubre de 2015 la Editorial colombiana "Ave Viajera".

Chill谩n. Chile. Mayo 27 de 2015


.  | index










 
poezii poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
poezii Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. poezii
poezii
poezii  Search  Agonia.Net  

Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net

E-mail | Privacy and publication policy

Top Site-uri Cultura - Join the Cultural Topsites!